
Navarro, el senador “top-one” en presentación de Proyectos de Ley
Líder del MAS destacó entre sus pares en todas las áreas de su trabajo legislativo
Nuevamente el líder del MAS Alejandro Navarro, culminó su año legislativo destacando entre sus pares, al convertirse en el Senador que más proyectos de ley presentó en la Cámara Alta, así como también el que impulsó más proyectos de acuerdo y realizó más intervenciones y solicitudes de oficio el pasado periodo 2009.
Y aunque tuvo una asistencia irregular al Senado, debido a la intensidad del panorama electoral, Navarro, el legislador “top-one” del trabajo legislativo de la Camara Alta, fue autor de 26 proyectos de ley, de un total de 242 presentados, posicionándose en el primer lugar entre sus colegas, seguido por el senador Pedro Munoz, quien impulsó 20 mociones, y por Jaime Orpis, con 18. Del mismo modo, el parlamentario del MAS, de igual manera lideró la lista de proyectos de acuerdos, con 15 de 67 iniciativas; al tiempo que también fue el que más veces intervinó en las sesiones del Senado con un total de 68 de las 162 que se realizaron en 2009- lo que representa un 41,97% del total de estas-mediante las cuales volvió a batir el récord, solicitando 205 oficios a los diversos organismos públicos.
El sobresaliente trabajo legislativo del senador del MAS ya se ha hecho parte de su estilo “díscolo y trabajólico”, como él se denomina, características que lo acompañan desde su época de Presidente y dirigente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, FEC, en donde era el líder que más intervenía en las asambleas y el que más escribía y redactaba en las pruebas y en sus apuntes. Forma de ser que no ha cambiado, puesto que durante sus periodos como diputados y ahora como Senador, ha continuado destacando entre sus pares por el arduo trabajo que realiza. Ejemplo de ello fue el periodo 2008, en donde Navarro en el Proyecto de Ley de Reforma a la Educación presentó 310 indicaciones, de un total de 535; del mismo modo pidió 227 de 668 oficios; y fue autor de 20 de 157 proyectos de ley presentados en el Senado.
Por todo lo anterior, Navarro, junto con manifestar su satisfacción y a la vez su agradecimiento a su joven equipo de trabajo que compone su oficina parlamentaria, dijo que “más allá del número de las mociones presentadas, lo importante es el contenido de estas, las cuales apuntan a fomentar el empleo y la participación ciudadana, y a que el Estado tenga un rol más activo en la educación pública”
Y en ese contexto, comentó que “algunas de las iniciativas presentadas buscan: prohibir la norma que afecta a los dirigentes gremiales o vecinales para ser candidato a diputado o senador; modificar el Código del Trabajo, prohibiendo las denominadas “listas negras” de trabajadores; sancionar la conducta de botar basura en lugares no autorizados; así como también castigar el maltrato de los animales, entre otras importantes mociones que se suman a las ya presentadas, tales como: la que está ad portas de ser Ley y que busca sancionar el mobbing (acoso laboral) o la que ya es Ley de la Republica y que beneficia a cientos de miles de madres trabajadoras, quienes hoy día pueden amamantar a sus hijos una hora al día, independientemente de que haya o no sala cuna en sus lugares de trabajo, teniendo por Ley permiso para retirarse una hora a sus hogares, con el respectivo pago de sus pasajes”.
Para este 2010, Navarro adelantó que pondrá sus esfuerzos “en continuar presentando iniciativas tendientes a adefender los derechos de las personas y de los trabajadores, tal como lo hemos venido haciendo desde siempre. Y en ese sentido, seguiremos luchando para impulsar la tan necesaria reforma constitucional, la que buscaremos que sea hecha desde y por las bases, con la gente, que ponga como eje central la defensa y el cuidado de los más vulnerables, pues bien sabemos que los poderosos se defienden solos”.
LISTADO DE PROYECTOS DE LEY PRESENTADOS EL 2009 EN EL SENADO
SENADOR |
PARTIDO |
PROYECTOS 2009 |
Allamand, Andrés |
RN |
1 |
Alvear, Soledad |
DC |
5 |
Arancibia, Jorge |
UDI |
2 |
Avila, Nelson |
PRSD |
4 |
Bianchi, Carlos |
Ind. |
10 |
Cantero, Carlos |
Ind. |
4 |
Chadwick, Andrés |
UDI |
13 |
Coloma, Juan Antonio |
UDI |
0 |
Escalona, Camilo |
PS |
7 |
Espina, Alberto |
RN |
8 |
Flores, Fernando |
Ind. |
1 |
Frei, Eduardo |
DC |
1 |
García, José |
RN |
6 |
Gazmuri, Jaime |
PS |
2 |
Girardi, Guido |
PPD |
7 |
Gómez, José Antonio |
PRSD |
11 |
Horvath, Antonio |
RN |
12 |
Kuschel, Carlos |
RN |
4 |
Larraín, Hernán |
UDI |
3 |
Letelier, Juan Pablo |
PS |
10 |
Longueira, Pablo |
UDI |
4 |
Matthei, Evelyn |
UDI |
1 |
Muñoz, Pedro |
PS |
21 |
Muñoz, Roberto |
Ind. |
3 |
Naranjo, Jaime |
PS |
9 |
Navarro, Alejandro |
MAS |
26 |
Núñez, Ricardo |
PS |
6 |
Ominami, Carlos |
Ind. |
7 |
Orpis, Jaime |
UDI |
18 |
Pérez, Víctor |
UDI |
2 |
Pizarro, Jorge |
DC |
4 |
Prokurica, Baldo |
RN |
10 |
Romero, Sergio |
RN |
1 |
Ruiz-Esquide, Mariano |
DC |
8 |
Sabag, Hosaín |
DC |
4 |
Vásquez, Guillermo |
PRSD |
5 |
Zaldívar, Adolfo |
PRI |
2 |
1. Los proyectos presentados por el senador Navarro representan el 10,74% del total de los proyectos del 2009.
2. Entre 9 senadores (Bianchi, Chadwick, Gómez, Horvath, Letelier, Muñoz Aburto, Orpis, Prokurica y Navarro) presentaron el 54,13% del total de los proyectos del 2009.
Prensa Oficina Parlamentaria