“Con la ley de pesca se ratificó que este es el gobierno de los empresarios”
Lamentando que “el ministro Longueira le haya terminado doblando la mano al Presidente Piñera”, el senador Alejandro Navarro señaló que “aunque este gobierno ha tratado de disfrazarse de defensor de los consumidores y de las pymes, al final no pudieron evitar mostrar la hilacha y se mostraron como son en su ADN, pro empresariales a todo evento, aunque eso signifique irse contra la mayoría del país”

El legislador dijo que “en todo caso, las cosas, así como se hacen se deshacen. Y si el ministro Longueira logra reunir los votos para aprobar su ley más emblemática, amenazándonos con veto a todo lo que no le guste, nosotros cumplimos con advertirle que en el próximo gobierno de la actual oposición vamos a revisar esta normativa. Los temas que esta ley deje fuera los vamos a incorporar en el programa de gobierno. En verdad esta sí será una ley corta, porque a poco camino la vamos a cambiar”.
Navarro indicó que “tras una discusión legislativa caracterizada por la velocidad que le ha impuesto el ministro Longueira, agitando el fantasma de la carrera olímpica, llegamos finalmente a votar una ley de pesca que aunque escrita con tinta verde en sus fundamentos, solo tiene como objetivo consolidar un sistema injusto e inequitativo de privilegios para unos pocos, en desmedro del Estado, de la mayoría de los chilenos y del bien común”.
“Hace más de una década –agregó- advertimos que nos preocupaba la concentración de la pesca en pocas manos. Dijimos que había que desincentivar esa concentración y establecer incentivos para que la industria se expandiera efectivamente y generara más empleo. Claramente, a la luz de las fusiones que han concentrado la actividad y las cuotas en cuatro consorcios pesqueros, se ha seguido acentuando esa concentración hasta un extremo, que este proyecto está aun más lejos de resolver”.
Navarro enfatizó que “afirmamos entonces que las leyes transitorias, además de malos parches, terminaban siempre siendo permanentes. La ley de límites máximos duró 12 años, cuando se suponía que iba a durar dos. Esta nueva ley que nos impone el ministro Longueira habla de 20 años, pero renovables, o sea se busca que termine siendo casi tan perpetua como lo planteaba el proyecto original del gobierno. Han pasado 12 años y seguimos discutiendo los mismos temas, porque nunca se ha ido al fondo de ellos”.
PRENSA OFICINA PARLAMENTARIA
Porqué pretenden que este gobierno vaya contra el sistema que fue creado en la Concertación a beneficio de los empresarios. Estos crearon un sistema Leonino, injusto e inequitativo de privilegios para unos pocos, en desmedro de Chile, y en contra de la mayoría de los chilenos.
Hacen 12 años la Concertación consolido la concentración de la pesca en 7 familias.
Tanto se demoro el senador para descubrir que este gobierno es de los empresarios, o sera que tanto defender la intitucionalidad que le da proteccion a estos señores, se acostumbro a ello y le da mas proteccion a su carrera politica, que a final de cuenta es lo que mas protege.
Senador Navarro vi ayer en le congreso como argumentaba con pasión estar en contra de esta ley.
Convenza con esa misma pasión a los otros senadores para que se manifiesten y rechazen la ley
Les contesto
por mi facebook
Gracias queridos amigos por
las palabras de aliento, por la larga lucha en contra de la injusticia social y
la desigualdad. No ha sido fácil ni hoy, ni ayer, son pocos que como Uds.
tienen a Chile y su pueblo en el corazón. Ayer fueron atentados en contra de mi
existencia, me tuvieron agonizante 14 días, logré recuperarme para seguir
luchando, puse el cobre como bandera, ellas las clavé hasta la mitad de la
falda del cerro de injusticia social, esperando que otros la tomaran para
clavarlas en la cumbre de un país más justo, allí me sacaron, mi pecado,
oponerme al saqueo de nuestros recursos naturales y que me proclamaran
candidato a la presidencia de la
República, por sectores de izquierda y progresistas, para
evitarlo asesinaron mi imagen, pero aún así, como ayer, he seguido luchando a
lo largo de todo Chile, Me inscribí en los registros electorales, puedo elegir
y ser elegido, pero en la última elección de concejales fui a votar y asqueado,
vote nulo, estoy dentro del 60% que no
le gusta el sistema. Es cierto como han reiniciado las injurias y calumnias,
como las del concejal de Renovación Nacional, contra el cual me querellé y
logré condenarlo, lo mismo haré con los de la Red TV. y los que en ese
programa injurioso y calumnioso participaron, pero fueron los mismo que
confabularon en mi contra y pagados por los grupos económicos del cobre. Con
esta querella, además de mi último libro “Desde la Cárcel” y el
otro” Resumen Ejecutivo” del anterior, que están en mi pagina web,
http://www.jorgelavandero,cl, limpiaré mi nombre con las pruebas irrefutables y
concretas, que están en ambos. Si, puedo ser candidato, me lo han propuesto
varias veces y hasta majaderamente, pero me parece que basta, seguiré luchando,
solo para catalizar los verdaderos cambios las mayorías necesitan y para hacer
conciencia social, pero llevarlos a cabo, me parece que es una tarea de otra
persona.
Uds. verán en los próximos
días como seré atacado por la querella que he presentado contra un medio de
comunicación, periodistas y participantes de ese programa, son los mismo de
ayer, por eso es mi oportunidad. Si Uds. quieren, pueden ayudarme, sacando mis
libros de mí pagina web y enviándoselos como regalo de Navidad y Año Nuevo a
otros amigos, esa es la forma fácil de querer ayudarme. Un abrazo cordial para
todos Jorge Lavandero