“Interior niega información a Contraloría para calificar cartas de exonerados”
- Navarro señaló que el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, “levanta imputaciones gratuitas y falsas contra parlamentarios respecto de los alcances de los documentos emitidos para respaldar solicitudes ante el Programa de Exonerados Políticos”.
- Y declaró que lo anterior “es parte de la estrategia comunicacional montada por Ubilla para tratar de afectar a los parlamentarios y a los gobiernos anteriores, pero además para evitar que el Contralor pueda decir con completo conocimiento de causa que las imputaciones del subsecretario carecen de todo rigor jurídico y administrativo”.
El parlamentario y presidente del MAS consideró como “un juego sucio, peligroso y malintencionado” el que hace el gobierno a través del subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, en el caso exonerados, y fundamentó que “mientras por un lado levanta imputaciones gratuitas y falsas contra parlamentarios respecto de los alcances de los documentos emitidos para respaldar solicitudes ante el Programa de Exonerados Políticos dependiente de esa cartera, por otro sigue sin responder los requerimientos de información de la Contraloría para poder calificar la verdadera importancia de dichas cartas”, afirmó.

El congresista sostuvo que “mientras el subsecretario Ubilla sigue tratando de endosar responsabilidades políticas a quienes sólo fueron canales facilitadores de la comunicación entre los ciudadanos de las distintas comunas y regiones y el programa que procesaba la documentación entregada, él ha evitado sistemáticamente remitir los antecedentes que se supone ese ministerio tiene en su poder, a sabiendas de que la Contraloría no tendría más opción que señalar que las cartas emitidas por los legisladores carecen de toda validez legal y que no tenían ninguna incidencia en la calificación final de las personas”.
Navarro manifestó que esta falta de entrega de información a la Contraloría, “es parte de la estrategia comunicacional montada por Ubilla para tratar de afectar a los parlamentarios y a los gobiernos anteriores, pero además para evitar que el Contralor pueda decir con completo conocimiento de causa, en su comparecencia ante la comisión investigadora el próximo 20 de diciembre, que las imputaciones del subsecretario carecen de todo rigor jurídico y administrativo, dejando en evidencia que sólo tienen una intencionalidad política”.
Finalmente, el legislador del MAS señaló que “ojalá Interior le dedicara el mismo tiempo y energía que dedica a hacer imputaciones falsas a cumplir con su obligación de enfrentar con éxito la delincuencia, tal como se lo prometieron el país en las últimas elecciones y como hemos sido testigos, no se ha cumplido”.
PRENSA OFICINA PARLAMENTARIA
Senador las reparaciones e indemnizaciones a los exonerados nos han costado el equivalente a 4 años de recaudación del Impuesto Específico a los Combustibles. No cree que es suficiente.
Con el razonamiento de Carlos, en chile va a haber justicia el día del pico. Así de simple y, aunque suene grotesco, es la única palabra correcta para calificar tanta insensibilidad y falta de cultura de justicia. (En ese carro de basura, lamentablemente, todavía viaja mucha gente).
Miles de exonerados murieron sin haber sido reparados. ¿Cuántos somos quienes no fuimos calificados? ¿Cuántos simplemente no postularon? ¿Por qué muchos se aprovecharon? Onofre Jarpa, ¿por qué calificó? ¿Y por qué no calificó el ex diputado (por la que era la Provincia de Cautín) Rosendo Huenimán?
Yo, no califiqué por falta de meses de cotizaciones. ¿No fue delito (así lo califico yo) haber perdido mi trabajo por razones políticas, porque no coticé lo suficiente? ¿Qué tiene que ver una cosa con la otra? Matar a una persona de 40 años, ¿es, acaso, más delito que matar a una de 20? Así fue hecha la Ley, y es (UNO) de los motivos por el cual hubieron quienes se aprovecharon. ¿Cuántos? Sería sano saberlo pero, a estas alturas del partido no estoy seguro si vale la pena saberlo: hay cosas peores, como por ejemplo, que la sociedad en general no entienda qué es justicia (en este caso especifico de exonerados) y qué no lo es.
¿Años de imposiciones para poder calificar? Ridículo, por decir lo menos.
Fe de erratas: donde dice Rosendo Huenimán, debe decir, Rosendo Huenumán
Sr. Navarro, le cuento que yo fui una detenida, torturada por la represión, en el año 1974, en ese tiempo era estudiante Universitaria, la cual perdí mi carrera, presente mis papeles el año pasado a la comisión y no salí aceptada, seguramente porque no llevaba una carta de algún político, pero si revisando el listado hay gente que en esos años no tenían edad ni para caminar, ejemplo rut de 12 millones adelante.
Que me puede decir a esto.
Espero que alguna vez me pueda dar respuesta, porque así como me manda correos para que lea sus noticias.