“Michelle fue mayoría absoluta y una mayoría parlamentaria ahora es posible”
- El congresista del Biobío afirmó: “No hay que perder un día. Michelle necesita 23 senadores y 69 diputados para lograr educación gratuita en Chile. Podemos y debemos doblar en Concepción”.
Hasta su mesa ciudadana ubicada en pleno centro de Concepción, se apersonó el presidente del partido MAS, senador Alejandro Navarro, para celebrar el triunfo de la Nueva Mayoría, en particular el de su candidata presidencial: Michelle Bachelet. Asimismo, llamará a que “quienes componemos este pacto podamos avanzar en las definiciones políticas pendientes, con el fin de conformar un pleno respaldo para que el 17 de noviembre ganemos en primera vuelta con Bachelet y podamos mantener los doblajes. Este último, siendo totalmente viable cuando la Nueva Mayoría en la Región del Biobío, especialmente en la Circunscripción senatorial 12, triplicó con sus cerca de 165 mil votos a la cantidad de 53 mil votos de la Alianza”.
Al final del día, el congresista del Biobío comentó: “En estas primarias, lo que quedó claro es que la derecha fue la gran perdedora. Si a nivel nacional, Michelle Bachelet con más de un millón y medio de votos se compara con el que se imagina es el personaje épico que en dos meses se sobrepuso a Allamand, Pablo Longueira, y que bordeó los 500 mil votos, es que vemos que Chile tiene claro que no quiere otro gobierno de derecha”.
Además, Navarro manifestó “el tapaboca que le hizo la ciudadanía al vandalismo verbal del gobierno en contra de Bachelet; esto, como se puede ver en Dichato, en donde Michelle sacó 758 votos, en cambio Longueira apenas 104. Lo que demuestra que todo el aparataje comunicacional del gobierno en descrédito a la primera visita de la ex Presidenta a Dichato, finalmente resultó ser falto a la realidad”.
En la ocasión, también el senador del MAS dio a conocer sus proyecciones políticas y que, como lo detalló, busca “conformar un parlamento de mayoría que apoye las propuestas de Michelle y que corresponden principalmente a avanzar hacia una educación gratuita y de calidad, un justo sistema de pensiones, un código laboral que fortalezca los derechos laborales y sindicales, mejorar el sistema público de salud, nacionalizar y proteger nuestros recursos naturales y sellar una nueva Constitución nacida de la participación democrática”.
PRENSA OFICINA PARLAMENTARIA
Ni un comentario. No te da verguenza concha de tu madre? Eris de los politicos rancios que vamos a eliminar de la faz de chile, pobre chupador de bolivares, esperate nomas.
¿Y el cambio de la Constitución de la Dictadura? Ese compromiso debe ser explícito y permanente, porque la Concertación ha convivido y usufructuado demasiado tiempo con una herramienta absolutamente antidemocrática y el pueblo chileno lo cobrará si nuevamente se olvidan de la gente. Por lo menos, si tienen un slogan humanista ¡cumplanlo!
Si no logramos convencer al pueblo que tenemos que doblar en las parlamentarias para tener posibilidades de hacer cambios políticos y económicos fundamentales,de nada servira tener una presidenta con mucho respaldo electoral.
Traten de ofrecer compromisos que puedan cumplir.. no mentiras , coimas.pitutos en los lugares publicos.donde ponen en puestos a personas inexpertas que solo hacen perjudicar a este pais….con los votos que le hemos dado a esta concertacion… corrupta y coimera…en todo caso ya no cuentan con mi aprobacion….vote por ustedes.. en mi region.. en los gobiernos anteriores .ofrecieron muchas cosas de las que nunca CUMPLIERON.. PERO AHORA CON ESTE GOBIERNO HE VISTO SALIR ADELANTE .. MI COMUNA ..TOMECINA…………RECUERDO AL INTENDENTE DEL GOBIERNO DE Lagos las miles de mentiras que ofrecio aqui..y el misimo ex presidente por el cual yo vote……MENTIRAS SOLO MENTIRAS……
Perdonen mi ignorancia, ¿Cuanto es el padrón electoral en Dichato? ¿758 +104?
¿por que tanto silencio con el comentario de don Tomas Mochatti de radio Bio Bio sobre la sra BACHELLET