
Realizan Conversatorio sobre el Proceso Constituyente en Ecuador
En la Sala de Sesiones del Ex Congreso Nacional se llevará a cabo el conversatorio denominado “Proceso Constituyente en el Ecuador” a cargo de la Vicepresidenta de la Asamblea Nacional del mismo país la Dra. Marcela Aguiñaga, donde se referirá al Proceso Constituyente que dio origen a la Constitución del 2008 en el país caribeño.
La instancia es organizada por el presidente del MAS senador Alejandro Navarro, la embajada de Ecuador, la Red Constituyente Indígena por la Autodeterminación y en colaboración del Centro de Extensión del Senado.
El lider del MAS, quien es uno de los organizadores, destacó “la importancia de poner atención a los procesos a nivel Latinoamericano donde por medio de mecanismos participativos se ha logrado un fenómeno de valoración y acercamiento de la ciudadanía a la política, que es lo que nuestro país requiere”.
Para el senador Alejandro Navarro “la crisis no es entre derecha e izquierda, sino que es una ruptura entre la élite y la ciudadanía. Por lo que se hace necesario llevar la democracia a su origen, de vuelta al demos”.
A juicio del parlamentario “sólo una una Asamblea Constituyente generada desde la base social, a través de ciudadanos constituyentes, nos ayudaría a generar esos nuevos consensos, recuperar la legitimidad del sistema político e instalar una democracia realmente participativa”.
Asimismo dijo que “estos espacios sirven para romper con el mito: son muchos y diversos los países en el mundo que por distintas razones han optado por la Asamblea Constituyente como la institución para redactar y legitimar su nueva Carta Fundamental, y que han obtenido como resultado mayor estabilidad y legitimidad de la política”.
Para finalizar el parlamentario recordó que “en Chile, la última encuesta Cadem que preguntó sobre esto, mostró que un 77% de los chilenos está de acuerdo con una nueva Constitución y un mayoritario 60% se inclina por que sea una Asamblea Constituyente”.
PRENSA OFICINA PARLAMENTARIA