Subsidio para electricidad y agua potable en zonas afectadas por terremoto y tsunami
El señor NAVARRO.- Señor Presidente, quiero que se oficie al Gobierno Regional de la Región del Biobío, también al Ministerio del Interior, al Ministerio de la Vivienda, a fin de poder pedir y reiterar nuestra solicitud de subsidio eléctrico para los campamentos y las viviendas construidas en sitio propio en la Región del Biobío, y también, por cierto, extensible a la Región del Maule, a la Región de La Araucanía, las más afectadas con el terremoto y también el tsunami del 27 de febrero del 2010.

Al igual que la solicitud que hiciéramos el 2010 sobre agua potable al interior de las viviendas, que lamentablemente fue desechada, hoy, después de un año y medio, hay agua en las viviendas.
Decimos hoy: tiene que haber subsidio de electricidad para las viviendas, particularmente mediaguas instaladas en campamentos en la Región del Biobío -sumamos más de 82 campamentos, porque claramente la llegada del segundo invierno y el uso, por cierto, también de calefacción al interior de las mismas, ha elevado las cuentas de la luz a niveles impagables.
La Ficha de Protección Social, señor Presidente, en algunos casos ha aumentado de manera inaceptable, de manera incomprensible. Personas que tenían 6 mil-7 mil puntos cuando lo perdieron todo, cuando el mar se llevó su casa, sus muebles, su ropa y estuvieron a punto de perder la vida, esas familias han subido a 11 mil a 12 mil a 13 mil puntos de manera inexplicable. Y, por tanto, el criterio de la Ficha de Protección Social para poder calificar en apoyos, es absolutamente insostenible.
Y lo que quiero solicitar, señor Presidente, una vez más, es que el Gobierno evalúe, actúe, decida e incorpore un subsidio de electricidad a todas las viviendas y familias que están en campamentos y sitio propio en las Regiones afectadas por el terremoto y el tsunami, a fin de evitar lo que está sucediendo: que de las redes públicas, como efectivamente ya no pueden pagar la luz, están colgándose. Y cuando uno se cuelga, lo que se hace es recargar el sistema, lo que puede derivar en incendio.
Estas viviendas son de madera, de material muy ligero y fungible. Puede ocurrir una desgracia de marca mayor. Creo que hay que actuar de manera preventiva y de verdad tengo la esperanza de que habiendo establecido un segundo invierno y, eventualmente, casi decididamente un tercer invierno, el Gobierno vaya a brindar subsidio de electricidad a todas las viviendas.
Señor Presidente, por lo tanto, solicito se oficie a los Ministerios que he señalado y particularmente a MIDEPLAN, con motivo de la calificación o la contabilidad de la Ficha de Protección Social, que tiene todos los elementos negativos que yo he señalado y que en el día de hoy, en el curso del debate del Ministerio de Desarrollo Social quedaron a la vista.